Arte que resignifica, transforma y trasciende
Arte Argentino
Arte que resignifica, transforma y trasciende
Arte Argentino
Sobre mí
A lo largo de la vida nos vamos transformando. Elegimos fragmentos de la realidad, resignificamos experiencias y, con ellas, tejemos nuestra historia. Mi arte nace de ese proceso: una búsqueda constante de sentido a través de lo cotidiano, lo simple, lo roto y lo antiguo.
La naturaleza es mi maestra. Me inspira con sus texturas, sus ciclos y su manera de revelar que todo tiene un propósito, incluso lo que parece desgastado o fuera de lugar. Veo belleza en lo imperfecto, en lo que carga con el valor del tiempo y la memoria. Construir, a partir de piezas rotas por el tiempo, una pieza de arte que cuenta una historia. Y es desde ese lugar que creo: para transformar, para trascender, para concientizar.
Cada obra que realizo es una invitación a mirar con otros ojos, a reconectar con lo esencial y a encontrar armonía en lo que ya no es nuevo, pero sí profundamente auténtico.
Misión:
Crear arte que resignifique materiales descartados, transformándolos en piezas únicas que despierten reflexión sobre el consumo, la memoria y la sostenibilidad.
Visión:
Ser una marca de arte reconocida internacionalmente por su compromiso con la sustentabilidad, la creatividad y la resignificación de objetos. Facilitar la adquisición de obras de manera simple y accesible, de manera online.
Valores:
• Creatividad e invención: Transformar lo descartable en belleza.
• Sostenibilidad y conciencia ecológica.
• Reflexión sobre el consumo y el impacto ambiental.
• Accesibilidad: Democratizar el arte.
• Memoria y resignificación: Cada material cuenta una historia.
Tienda
-
Carpincho
USD 0.00 -
Luna en el horizonte
USD 0.00 -
Música 1
USD 0.00 -
Ramo sobre la luna 1
USD 0.00
Muestras
«La obra de la obra»
Por @Viccenzo
• Casa Tés, Carlos Casares.
• Galería Gaudí, Madrid.
• Art Fair, Luxemburgo.
• Bada, Argentina.
• Studio 42 Arte y Diseño, Barcelona
Contacto
Si tenés alguna pregunta, querés solicitar información adicional sobre alguna de mis obras, o simplemente te gustaría compartir tus inquietudes, no dudes en escribirme.
Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, Argentina
contacto@monicadraghi.com